“Nos será de gran ayuda para participar de reuniones, de charlas que tenemos con la Federación, con el Sindicato y con Conagro”
Contenta quedó la señora Sandra Fuentes, presidenta del Sindicato “Tejiendo Sueños” de Millauquén y directora de la Federación Violeta Parra, al recibir su tablet con buena conectividad a internet.
Al estar lejos de la ciudad, la internet se cae o es inestable lo que se constituye en un problema a la hora de coordinarse como organización. “Nos será de gran ayuda para participar de reuniones, de charlas que tenemos con la Federación, con el Sindicato y con Conagro” (Confederación de Campesinos y Trabajadores del Agro Chile), expresó al momento de abrir el paquete que le entregaron personalmente.
Dirigentes beneficiados/as
Como Sandra, son 15 en total las y los dirigentes sindicales de comunidades rurales de las Regiones de Coquimbo, Maule, Ñuble, Bió-Bío y Santiago, las que recibieron sus tablets con conexión a internet. Con ellas tendrán una herramienta con la que van a poder resolver el problema de conectividad que les está impidiendo participar en las reuniones por videollamadas convocadas por CONAGRO.
La iniciativa corresponde a un proyecto de CONAGRO gracias al Programa de Gestión y Soporte Organizacional de Indap, con el que se pretende facilitar y estimular la participación gremial de las y los dirigentes de organizaciones sindicales campesinas.

Dirigentas Conagro recibiendo Tablet
¿Cómo comenzó el proyecto?
La idea partió con el objetivo de abordar la brecha que se estaba produciendo cuando las socias y socios querían conectarse y no lo lograban eficientemente porque no contaban con un adecuado equipo móvil o un computador.
Entonces, CONAGRO ideó una forma de solucionarlo en términos prácticos con el arriendo de equipos móviles con un plan de conexión a internet amplio.
Para la realización del proyecto, se encargó a la productora Riel de Medios la evaluación y planificación del proyecto, cotización, compra, habilitación de los equipos, distribución y capacitación a los y las usuarias.
Durante el proceso de planificación, se realizó un levantamiento de información entre el grupo de beneficiarios, a quienes se les preguntó el tipo de equipo que utilizaban para conectarse por internet así como de las necesidades técnicas existentes en cada zona rural. Con esa información se realizaron las compras de las tablet y la contratación de los planes de internet más rápidos.





