Resumimos Logros, Compromisos y Anuncios sobre “Desarrollo Rural” de la Cuenta Pública 2023
Logros:
-
Inversión del Plan Buen Vivir: contemplada 403 mil millones de pesos y será destinada a dotar de infraestructura, conectividad y servicios básicos a las comunidades indígenas y rurales de las regiones que conforman el Plan.
-
Este 2023 se invertirán 221 mil millones en ejecutar obras como arranques de agua potable y conservación y mejoramiento de caminos. Trabajamos para que este plan sea una política permanente que trascienda a los gobiernos de turno.
-
Plan Siembra por Chile: financiamos a más de 170 mil agricultores con 258 mil millones de pesos para la siembra de cultivos tradicionales mediante esta estrategia.
-
Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria que refuerza el desarrollo de la agricultura del país hacia el futuro, poniendo en el centro el resguardo de sus distintos patrimonios y el derecho a la alimentación.
-
Cobertura de agua potable rural: entre Tarapacá y Aysén beneficiamos a más de 36 mil compatriotas mediante la construcción y mejoramiento de 39 de estos sistemas. Pronto concluiremos 8 nuevos proyectos que beneficiarán a 4 mil 600 personas en Camiña Alto, Terao y Ensenada del Valle Simpson.
-
Plan de Fortalecimiento de la Educación Rural Gabriela Mistral para entregar mejores oportunidades a los 282 mil estudiantes de establecimientos rurales de Chile. Se están implementando proyectos de mejora de infraestructura en 164 de esas escuelas.
-
Postas rurales: en salud estamos desarrollando 76 proyectos de conservación en postas rurales, en 37 comunas de nuestro país.
-
Electrificación rural: en materia energética, desarrollamos 526 proyectos de electrificación rural para entregar suministro a 2.743 familias sin acceso en 60 comunas del país en 2022.
Compromisos:
-
Fomento al riego: el proyecto de Ley de Fomento al Riego fue aprobado por unanimidad en el Senado y ya está en su último trámite legislativo. Esperamos que se apruebe este año y así dupliquemos los montos de los subsidios, pasando de 9 a 18 mil millones al año para pequeños y medianos agricultores.
-
Postas rurales: la inversión proyectada alcanza los 7 mil millones, a ejecutarse entre 2023 y 2024, lo cual se ampliará los siguientes años.
Anuncios:
-
Este año enviaremos al Congreso el proyecto de Ley de Incendios Forestales y Rurales, que dará las herramientas adecuadas para prevenir, mitigar, controlar y extinguir eficazmente estos siniestros que cada año acarrean más devastación.
-
60% de la población con transporte público regulado al 2025: nuevas regulaciones que beneficiarán a más de 5 millones 200 mil personas para que tengan acceso al transporte público en el Gran Concepción, Temuco-Padre Las Casas y las áreas rurales de la Región Metropolitana, como Talagante, Melipilla y Peñaflor. Nuestro compromiso de Gobierno es seguir avanzando y alcanzar en 2025 la regulación del transporte de las comunas que concentran el 60% de la población del país.
Haz click para ver el fragmento sobre Desarrollo Rural