Desde el transporte hasta la formación de nuevas lideresas, las mujeres rurales avanzan con propuestas concretas para transformar su realidad.
El pasado 28 de agosto, se llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa Nacional de la Mujer Rural, esta vez en dependencias del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. En la instancia participaron representantes de diversas organizaciones campesinas, entre ellas CONAGRO, quienes continúan levantando las voces de las mujeres rurales e indígenas en la construcción de políticas públicas.
Transporte seguro para temporeras: una demanda urgente
Uno de los temas centrales de la jornada fue la necesidad de avanzar en transporte seguro para las y los temporeros. Las dirigentas plantearon la urgencia de contar con mayor fiscalización en las rutas utilizadas para el traslado de trabajadoras agrícolas, así como la propuesta concreta de que estos vehículos cuenten con un color determinado que los identifique, facilitando su supervisión y control por parte de las autoridades. Este punto busca resguardar la seguridad y dignidad de quienes se trasladan a diario para trabajar en el campo.
Hacia la igualdad: cuarto plan nacional en desarrollo
Otro de los temas abordados fue el avance del Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2018–2030, iniciativa que ha incluido encuestas y actividades participativas en distintas regiones del país. Este proceso ha permitido recoger demandas y metas específicas desde mujeres rurales e indígenas, lo que permitirá seguir trabajando con los distintos ministerios para reducir las brechas de género, especialmente en el mundo rural, donde las desigualdades siguen siendo más profundas.
Escuela de Lideresas: fortaleciendo a las dirigentas rurales
Finalmente, se confirmó la realización de la próxima Escuela de Lideresas, que se llevará a cabo en la ciudad de La Serena, entre el 22 y el 25 de septiembre. Esta actividad busca potenciar nuevas lideresas y fortalecer el rol de las dirigentas y organizaciones campesinas a través de mesas de trabajo, formación política y espacios de encuentro entre mujeres de distintas regiones.
Desde CONAGRO, valoramos y sostenemos nuestra participación activa en la Mesa Nacional de la Mujer Rural como un espacio fundamental para la construcción de políticas públicas con enfoque territorial, campesino y de género, avanzando desde la organización hacia cambios concretos para nuestras comunidades.