“Uno de los principales puntos de preocupación planteados en la reunión fue el alza en los avalúos fiscales de propiedades rurales, lo que ha significado un fuerte aumento en el pago de impuestos para campesinos y campesinas.”
El pasado 18 de agosto, la presidenta de CONAGRO, Dulia Peralta Leitón, participó en una reunión convocada por el Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, que reunió a más de 20 organizaciones campesinas de carácter nacional.
La instancia tuvo como objetivo abordar temas previamente acordados con las organizaciones, entre ellos el reavalúo fiscal realizado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la presentación de avances del programa “Chile Alimenta el Futuro”, ejecutado en conjunto entre el Gobierno de Chile y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Reavalúos fiscales en propiedades rurales
Uno de los principales puntos de preocupación planteados en la reunión fue el alza en los avalúos fiscales de propiedades rurales, lo que ha significado un fuerte aumento en el pago de impuestos para campesinos y campesinas.
Desde el SII se explicó que este incremento se debe a que no todos los terrenos están clasificados como agrícolas y que existen mecanismos para apelaciones en todas las regiones, con el fin de corregir los casos en que los terrenos sí cumplen con esa condición.
Avances del programa BID – Chile Alimenta el Futuro
La reunión también incluyó un informe sobre el programa BID – Chile Alimenta el Futuro, que busca fortalecer al sector agrícola nacional. Entre los avances destacados:
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) será una de las instituciones mayormente beneficiadas, pudiendo renovar sus laboratorios con tecnología de punta y modernizar sistemas de control sanitario, prevención y control de fronteras.
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) también se verá favorecido con la modernización de sus sistemas informativos, planes de desarrollo, extensión, seguimiento y evaluación.
Se entregó además información sobre créditos a cinco años plazo en el marco de este programa.
Otros temas tratados
En la instancia también se abordaron brevemente los avances de la nueva Ley de Riego y de Suelos Degradados, que busca impulsar prácticas sostenibles y mejorar la productividad del sector.
La participación de CONAGRO en este tipo de reuniones reafirma su compromiso con la defensa de los intereses de la agricultura familiar campesina y con la incidencia en políticas públicas que afectan directamente a las comunidades rurales.