«Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas»
Santiago, 15 de octubre, 2021.
Una veintena de mujeres dirigentes nacionales del agro, sostuvieron este miércoles su encuentro anual de planificación estratégica, en la sede de CONAGRO.
Las participantes, provenientes de las Regiones de La Serena, El Maule, de Ñuble, Bíobío, y de Valparaíso, se trasladaron desde sus campos y localidades apartadas hasta la ciudad de Santiago para organizar y coordinar el trabajo que llevarán a cabo desde la Confederación de Federaciones de Sindicatos Campesinos y Trabajadores del Agro de Chile (CONAGRO).
La jornada coincidió con la celebración del Día de la Mujer Rural, que se celebra el día 15 de octubre, este año bajo el lema «Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas«. En ese contexto, las Naciones Unidaas reconocer la labora de la mujer rural: “las mujeres rurales-una cuarta parte de la población mundial- trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio climático”.
La jornada se inició como una dinámica de integración para poner en común el rol que cumplen las mujeres del sector. La experiencia les permitió analizar y tomar conciencia de la sobre carga laboral que tienen las mujeres al cumplir múltiples roles, como madre, abuela, dirigente y campesina. Del mismo modo, se valoró la importancia que tiene la organización gremial y también la conformación de una red de apoyo en lo personal.
Luego, se inició el trabajo de planificación para proyectar comunicacionalmente el quehacer de CONAGRO, y abordar otras temáticas, tales como mejorar las estrategias de venta de sus productos.
Posteriormente, las dirigentes participantes tuvieron un almuerzo de camaradería para festejar su Día. En la ocasión algunas dirigentes enviaron sus saludos por la redes sociales, en los que relevaron el trabajo de las mujeres agricultoras y ganaderas que mantienen sus hogares y engrosan las filas de la economía informal del país. .