La jornada incluyó el análisis de lo que ha significado transitar por los procesos de cambio de los últimos años y cómo han impactado a la Agricultura Familiar Campesina
Directiva de CONAGRO se reúne para trazar objetivos de trabajo, entre los que se encuentra la el robustecer la organización junto con dar a conocer la importancia de la Agricultura Familiar Campesina a la ciudadanía, tomando en cuenta que, según cifras de INDAP, provee entre el 60% y 70% de los alimentos que consumimos.
El encuentro de CONAGRO Chile se reunió el pasado miércoles 7 de septiembre para realizar una mesa de trabajo que culminó en objetivos y un plan de trabajo para la organización. Para esto cada dirigenta expresó su visión de lo que significa CONAGRO en sus vidas, cómo podría mejorar, hacia dónde debiera continuar y qué sería de ellos si la organización no existiera.
La jornada incluyó el análisis de lo que ha significado transitar por los procesos de cambio de los últimos años y cómo han impactado a la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Finalmente, uno de los objetivos principales, consiste en promover y posicionar como actor relevante a la Agricultura Familiar Campesina “queremos que se reconozca la AFC como aquellos que llevamos la comida a la mesa de nuestros compatriotas, somos quienes damos la alimentación y eso tiene un gran valor que debe ser reconocido por las autoridades y la ciudadanía” expresó Karen Torres, dirigenta se CONAGRO.
Respecto a la necesidad de que la organización siga creciendo, se acordó, además, “ir en busca de los sindicatos que quedaron en el camino, para hacerlos crecer. Nuestro sueño es llegar a cada región de país” agregó Torres.