“Resulta reconfortante ver los logros en esta materia porque ha sido uno de los principales objetivos que se ha trazado esta organización»
Importante encuentro del Consejo Directivo Nacional con el equipo de Riel de Medios para realizar un balance del trabajo comunicacional de CONAGRO.
El encuentro se sostuvo como parte de la agenda a tratar por parte del Consejo, en la reunión semestral que sostiene la directiva donde se proyectan actividades, se hace revisión de problemáticas locales, etc.
El equipo de Riel de Medios conformado por los hermanos Matías Godoy y Simone Pavin realizó un resumen con las piezas comunicacionales más relevantes de los últimos años de la Confederación. “Resulta reconfortante ver los logros en esta materia porque ha sido uno de los principales objetivos que se ha trazado esta organización, crecer comunicacionalmente para dar a conocer las problemáticas de la Agricultura Familiar Campesina (AFC)” remarca Oscar de la Fuente, presidente de CONAGRO.
Uno de los antecedentes entregados por la productora Riel de Medios consistió en reforzar la idea de que “Si una organización no se proyecta hacia su comunidad interna y externa, desde las comunicaciones, no existe. La sociedad avanza hacia una digitalización y automatización casi total de las comunicaciones, donde todo debe ser informado a través de las redes sociales”
Principales Logros comunicacionales de CONAGRO
Sitio Web
Se cuenta con un nuevo sitio web desde el año 2020. El objetivo del sitio es ser un espacio de memoria de la gestión de las directivas a lo largo de los años. Se respaldan noticias con banco de imágenes de las actividades más relevantes de la organización. Es también un repositorio de las cartillas y documentos varios.
https://www.instagram.com/conagrochile/
La red social se utiliza para viralizar contenido gráfico y audiovisual referido a problemáticas de la AFC así como también dar a conocer las bondades del campo y el estilo de vida que promueve.
https://www.facebook.com/conagrochile
Se promueve con una estrategia similar a Instagram donde se suma el trabajo de difusión de las noticias del sitio web de CONAGRO.
Podcast
https://open.spotify.com/show/0qiF5ETrUkwJ2L5T0rF1bw?si=8dc40286865c4265
Programa de entrevistas de 7 capítulos donde se tratan diversos temas de la AFC, como el rescate de la tradición de la lana de oveja, cómo crear un banco de semillas, cómo construir una rutina en la ciudad, que nos conecte con el campo, etc. El programa se adaptó para ser emitido por Spotify como un podcast.
Miniserie Recorriendo el Agro
https://www.youtube.com/playlist?list=PLgcLSu9nvjG13ZqkT9F8WSkcPn7NVjAv2
Miniserie documental sobre la vida y producción de alimentos de la AFC. En cada capítulo se conoce una localidad diferente y una realidad particular con cada familia. Se conoce la forma de trabajo para producir el queso de cabra; el amor por la fruta y la realización de mermeladas. En cada capítulo se aprecia el amor por el campo y la tradición heredada.+
Curso Sindical
https://www.conagro.cl/curso-sindical/
Se realizó un completo curso sindical que incluye 5 módulos con material complementario de estudio. Cada módulo está dictado por un profesional en el área y está enfocado al sindicalismo campesino en nuestro país. Es un curso único en su particularidad. Es totalmente gratuito y se accede a través del sitio web.
Reportajes y Denuncias
https://www.youtube.com/playlist?list=PLgcLSu9nvjG0HH4HPTq47q3wgGc4n4Wxo
Se ha realizado a lo largo de los años distintos videos para denunciar realidades cómo por ejemplo la sequía que enfrentan los crianceros de la IV región, o el abandono que padecen los adultos mayores que viven en el campo. Se destaca también un video de animación que explica a profundidad los grandes temas que complican a la AFC. Con este tipo de material se ha podido llegar a los medios de comunicación.
Conectividad Rural
Un proyecto innovador que buscó mantener la comunicación de la directiva, socias y socios, en medio de la pandemia que impedía reunirse con facilidad de forma presencial. Se implementó de dispositivos Tablet con internet ilimitada para que las dirigentas pudieran conectarse a reuniones sin tantos impedimentos.