“El trabajo no solo se limita al campo, son gestoras de cultura, cuidadoras del hogar y sustento emocional y económico. Guardadoras y transmisoras de la lengua, tradiciones y saberes ancestrales, y el profundo respeto por la naturaleza”
Santiago, 16 de octubre de 2024. Ayer, martes 15 de octubre, se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales en Chile, siguiendo la tradición establecida desde 2008 conforme a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de diciembre de 2007. La celebración tuvo lugar en el Museo Violeta Parra de Santiago y contó con la participación de autoridades y representantes de diversas agrupaciones de mujeres rurales de todo el país.
CONAGRO Chile participó activamente en esta importante fecha, representada por sus dirigentas Jessica Olivares, Anita Torres y Karen Torres. Durante el evento, Jessica Olivares pronunció un discurso emotivo en el que destacó la multifacética labor de las mujeres rurales en Chile:
“Chile está compuesta por mujeres rurales, indígenas y asalariadas, con fuerza y resiliencia que integran la ruralidad y contribuyen a la construcción de comunidades. El trabajo no solo se limita al campo, son gestoras de cultura, cuidadoras del hogar y sustento emocional y económico. Guardadoras y transmisoras de la lengua, tradiciones y saberes ancestrales, y el profundo respeto por la naturaleza. Aun así, muchas veces han sido silenciadas y sus aportes han sido minimizados. Hoy es fundamental que celebremos y reconozcamos su papel esencial, en un país donde la agricultura es parte vital de nuestra identidad y economía. Hemos demostrado tener capacidad de organización y resistencia. El Estado debe promover nuestro desarrollo. Fomentar espacios de participación para que seamos escuchadas en la elaboración de políticas públicas.”
Karen Torres, otra de las dirigentas de CONAGRO presentes, resaltó la importancia de los diálogos sostenidos durante la celebración, especialmente en relación al apoyo gubernamental a las mujeres campesinas e indígenas. “Es fundamental que el gobierno colabore con los distintos ministerios para asegurar que las mujeres rurales reciban el respaldo necesario para continuar su valiosa labor en el campo”, manifestó Torres.
El evento fue una oportunidad para reconocer la función esencial de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural. Además, se discutieron iniciativas y estrategias para avanzar hacia la paridad de género en las políticas agrícolas, alineándose con el compromiso del gobierno de alcanzar un equilibrio equitativo en la representación y apoyo a las mujeres en el sector.
CONAGRO Chile reafirmó su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres rurales, participando activamente en la planificación de futuras acciones que impulsen el desarrollo sostenible en las zonas rurales de Chile. La presencia de las dirigentas de CONAGRO subrayó la importancia de la colaboración entre organizaciones y el gobierno para lograr avances significativos en este ámbito.
La celebración del Día de la Mujer Rural no solo fue una ocasión para homenajear a las mujeres que trabajan incansablemente en el campo, sino también para fortalecer los lazos y estrategias que permitirán un desarrollo más inclusivo y equitativo en el futuro.